Quantcast
Channel: Comentarios en: La película District 9 y la segregación extraterrestre
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13570

Cinco investigadores detenidos por vender un falso medicamento contra el cáncer

$
0
0
Cinco investigadores detenidos por vender un falso medicamento contra el cáncer

  • Los científicos están imputados por un delito continuado de estafa agravado.
  • Se aprovecharon de su condición de profesores universitarios para estafar presuntamente más de 600.000 euros con la venta del Minerval, un producto experimental no autorizado contra los tumores cerebrales.

La Policía Nacional ha arrestado a cinco investigadores de Palma de Mallorca, que presuntamente han estafado más de 600.000 euros con la venta de un falso medicamento contra el cáncer, y que también estaban intentando distribuir un segundo fármaco no autorizado contra el alzhéimer. Según ha podido confirmar Hipertextual, los científicos detenidos habían puesto en marcha una compañía biotecnológica y una fundación para supuestamente comercializar el Minerval, un tratamiento experimental contra los tumores cerebrales que aún no había demostrado ser efectivo ni seguro. El segundo falso medicamento que estarían intentando presuntamente distribuir sería el Dhalifort.

Los investigadores, que pertenecen a la Universidad de las Islas Baleares y a una fundación asociada, están imputados por un delito continuado de estafa agravado. Hasta el momento hay más de una decena de denuncias de víctimas que compraron el falso medicamento contra los tumores cerebrales. La sustancia fue registrada por la spin-off universitaria Lipopharma y no había superado las fases de investigación necesarias ni había recibido autorización por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

El estudio de los falsos fármacos contra el cáncer y el alzhéimer se realizaba en las dependencias universitarias de Palma de Mallorca, así como el envasado y su remisión para la venta a diferentes lugares de España. Según el comunicado de la Policía Nacional, los investigadores se aprovechaban de su condición de profesores para ensalzar los supuestos beneficios de la sustancia, además de viralizar el falso medicamento contra el cáncer en redes sociales para promocionarlo y publicitar su venta.

cáncer

Una de las víctimas que compró el producto llegó a abonar una cantidad superior a los 25.000 euros, aunque las fuerzas de seguridad no descartan que haya más afectados. Los detenidos presuntamente se aprovechaban de la situación de los pacientes y sus familias, ofreciéndoles una supuesta cura para sus enfermedades. La venta del falso medicamento Minerval se enmascaraba presuntamente a través de la Fundación Marathon, como ha podido confirmar este medio, ya que los investigadores supuestamente camuflaban la comercialización de la sustancia sin efectos curativos a través de una aparente donación voluntaria de los familiares para la investigación.

Hipertextual se ha puesto en contacto con la Universidad de las Islas Baleares y con la patronal biotecnológica ASEBIO, a la que está asociada Lipopharma, para conocer su postura al respecto, sin haberlo conseguido en el momento de la publicación de este artículo. El Cluster Biotecnológico y Biomédico de las Islas Baleares (BIOIB), al que pertenecían la spin-off, ha señalado por teléfono que "están intentando recabar información para saber lo acontecido y no pueden ofrecer más datos". La investigación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número Nueve de Palma de Mallorca y por la Fiscalía de les Illes Balears.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13570

Trending Articles